Chiclito o chiclecito
¿Se dice chiclito o chiclecito?
Existen dos diminutivos válidos y más o menos generalizados de la voz chicle: chiclito y chiclecito. En el primer caso, la voz se forma a partir de la raíz del verbo chicle, chicl, más el sufijo -ito, con valor de diminutivo o apreciativo (herman + -ito = hermanito, pequeñ + -ito = pequeñito): ¿Otro chiclito? Piénsalo dos veces, puede causar algunas enfermedades [https://bit.ly/2K6dyWj, consultado el 8/5/2018]. En el segundo caso, chiclecito, se conforma también de la raíz chicl más el sufijo -ecito (sol + -ecito = solecito): Los chicos saltan cuando un chico va a comprar un chiclecito sabroso para después masticar [https://bit.ly/2rz6cUv, consultado el 8/5/2018].
La presencia de dos formas diminutivas de la voz chicle responde a que en algunas regiones se prefiere el uso de una en lugar de la otra. En México es más común el empleo de chiclito.
Esta respuesta fue elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.