A un año de su muerte, evocan la universalidad de Carlos Fuentes
Lunes, 20 de mayo de 2013.
- Noticias de: Carlos Fuentes
Por Merry MacMasters y Fabiola Palapa Quijas
El escritor Carlos Fuentes (1928-2012) solía cruzar por el Palacio de Bellas Artes en su juvenil caminata diaria rumbo a la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), pero nunca imaginó que en ese edificio que admiraba un día sería homenajeado en la forma como se le despidió hace un año y como ahora se le recuerda.
Así se...
Carlos Fuentes: El origen de la región más transparente
Lunes, 13 de mayo de 2013.
- Noticias de: Carlos Fuentes
A unos días de cumplirse un año de su muerte, recordamos al escritor con datos inéditos de su expediente del Centro Mexicano de Escritores que custodia la Biblioteca Nacional.
Cuando Carlos Fuentes obtuvo la beca del Centro Mexicano de Escritores (CEM), entre 1956 y 1957, tenía apenas 28 años pero ya había publicado un libro de cuentos, Los días enmascarados -que salió justo el día que cumplió 26 años, el 11 de noviembre de 1954-; también había publicado una gran cantidad de “cuentos dispersos en revistas, ensayos y crítica”. El que accedió a la beca en esa institución donde Juan Rulfo terminó de escribir Pedro Páramo y El llano en llamas, y donde Juan García Ponce le puso punto final a La casa en la playa, ya era un escritor potente.
Compila FCE Cuentos completos de Carlos Fuentes en un solo volumen
Viernes, 26 de abril de 2013.
- Noticias de: Carlos Fuentes
El editor de literatura del Fondo de Cultura Económica, Omegar Martínez expresó que ésta es una obra que pretende alentar a la lectura de unos textos magistrales "que no se conseguían fácilmente".
La editorial mexicana Fondo de Cultura Económica (FCE) ha reunido todos los cuentos del escritor Carlos Fuentes (1928–2012) en un único volumen, una obra que pretende alentar a la lectura de unos textos...
Presentarán volumen colectivo sobre La región más transparente
Sábado, 20 de abril de 2013.
- Noticias de: Carlos Fuentes
El libro La región más transparente en el siglo XXI. Homenaje a Carlos Fuentes, editado por Georgina García Gutiérrez Vélez, será presentado el próximo 23 de abril en el Auditorio “Jorge Carpizo” de la Coordinación de Humanidades de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
En la presentación, organizada por el Instituto de Investigaciones Filológicas, participarán el investigador y...
México, país invitado de honor del 27 Salón Internacional del Libro de Ginebra, a realizarse del 1 al 5 de mayo. Homenaje a Carlos Fuentes
Martes, 16 de abril de 2013.
- Noticias de: Carlos Fuentes
La literatura como eje central, con un homenaje a Carlos Fuentes en su primer aniversario luctuoso, revisiones a la narrativa de Margo Glantz y a la de otros escritores como Elsa Cross, Alberto Ruy Sánchez, Enrique Serna, Rafael Pérez Gay, Fabio Morábito, Álvaro Uribe y Ana Clavel, es la propuesta con la que México arribará, como invitado de honor, al Salón Internacional del Libro de Ginebra.
En la 27...
Carlos Fuentes, un visionario de su tiempo: Georgina García
Lunes, 25 de febrero de 2013.
- Noticias de: Carlos Fuentes
Presentan en la Feria del Libro de Minería La región más transparente en el siglo XXI. Homenaje a Carlos Fuentes.
Carlos Fuentes fue un visionario de su tiempo, porque a través de obras como La región más transparente, La voluntad de la fortuna y La silla del águila, profetizó el rumbo del país, aseguró aquí la escritora Georgina García Gutiérrez Vélez.