"La retórica mexicana de la inmortalidad" (fragmento) por Eulalio Ferrer
Jueves, 07 de febrero de 2019.
- Noticias de: Eulalio Ferrer
El escritor y publicista Eulalio Ferrer (1921-2009), miembro de la Academia desde 1993, cumple diez años de fallecido en marzo. En sus investigaciones lingüísticas reveló la riqueza mexicana en cuanto al vocabulario “de ese culmen de la vida que es la muerte”, como llegó a decir. En su memoria, recordamos un fragmento de su ensayo “La retórica mexicana de la inmortalidad”:
Se reeditará el diario de viaje a México de Eulalio Ferrer
Lunes, 24 de julio de 2017.
- Noticias de: Eulalio Ferrer
El periódico El País publica un artículo a propósito de la nueva edición del diario de Eulalio Ferrer, donde relata las vicisitudes de los que huyen en 1939 de Franco hacia México:
Por Juan G. Bedoya
“Burdeos amaneció hoy envuelto para mí en las tinieblas de una profunda tristeza. Nosotros nos vamos. Europa quema nuestros pies”. Esto escribe el 15 de junio de 1940 el capitán Ferrer en la primera entrada de un...
Memoria socialista: semblanza de Eulalio Ferrer Rodríguez
Domingo, 22 de marzo de 2015.
- Noticias de: Eulalio Ferrer
Por Abdón Mateos
Nacido en Santander el 26 de febrero de 1921, fue hijo del dirigente de la Federación Obrera Montañesa (FOM) de UGT y secretario del Frente Popular, Eulalio Ferrer, también exiliado en México. Estudió en la Escuela Laica y fue secretario infantil de las Juventudes Socialistas de Santander, bajo la tutela de Matilde Zapata. Colaborador en el diario La Región del periodista socialista asesinado en 1936, Luciano Malumbres.
Se llevó a cabo la entrega del Premio Internacional Eulalio Ferrer 2012 al dr. Edgar Morín
Miércoles, 14 de noviembre de 2012.
- Noticias de: Eulalio Ferrer
Convocado por la Fundación Cervantina de México, la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma de Madrid, la Universidad de Guanajuato y la Universidad de Cantabria, se dio a conocer que el Premio Internacional Eulalio Ferrer 2012 fue concedido al investigador y sociólogo francés Edgar Morín. El premio, que lleva el nombre de un miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, don...