La Academia Mexicana de la Lengua entregó este premio por primera vez en 2014 para conmemorar el 130 aniversario del natalicio del ilustre ensayista americano que dio lo mejor de sí a nuestro país y se convirtió en maestro de nuevas generaciones. Este premio celebra la trayectoria de quienes con su escritura contribuyen al enriquecimiento del español y promueven el desarrollo de la cultura.
Del cuerpo imponderable. Ensayos sobre la visión médica y artística de la corporalidad
Francisco González Crussí
*De venta en librerías, en la sede de la Academia Mexicana de la Lengua y en www.amazon.com.mx.
Lámpara diurna. Intentos
Noé Jitrik
Una antología en la que se ejercita la observación, el análisis y el despliegue teórico-reflexivo en torno a las implicaciones de un soneto, una traducción, un concepto o una frase en función del lenguaje cotidiano.
Descarga muestra*De venta en librerías, en la sede de la Academia Mexicana de la Lengua y en www.amazon.com.mx.
Juego de tiempos
Alfredo López Austin
Alfredo López Austin nos ofrece una selección especial que resume su trayectoria como antropólogo, investigador científico, ensayista y difusor de la historia; y nos muestra su labor en el estudio de la cosmovisión, mito, religión e iconografía de los pueblos mesoamericanos que habitaron el Altiplano Central de México.
Descarga muestra*De venta en librerías, en la sede de la Academia Mexicana de la Lengua y en www.amazon.com.mx.
Nueve ensayos en busca de nuestra expresión hispánica. De Juan Ruiz a Luis Rafael Sánchez
Luce López-Baralt
Conjunto de ensayos que, con elegancia y rigor filológico, nos conducen por distintos momentos de nuestra identidad lingüística y cultural hispánica, a su vez mestiza y pluricultural. Una mirada a través del Libro de buen amor, san Juan de la Cruz, Pedro Salinas y Jorge Luis Borges, entre otros.
Descarga muestra*De venta en librerías, en la sede de la Academia Mexicana de la Lengua y en www.amazon.com.mx.
Azar de lecturas
Pedro Lastra
A través de su obra, Pedro Lastra dialoga con las figuras esenciales de la narrativa, la historia, el ensayo y la poesía hispanoamericanos: Carlos Fuentes, Rafael Alberti, Luis Cernuda, Gabriela Mistral, José María Arguedas, entre otros.
Descarga muestraEl concepto poiesis en la filosofía griega. Heráclito - sofistas - Platón
Emilio Lledó
Obra que estudia el origen y evolución del concepto poíesis en la filosofía clásica de Grecia, desde su significado primitivo de “hacer” hasta su transformación paulatina en una estado de sublimación artística. “Poesía”, como muchas palabras de nuestra tradición intelectual, significó algo fundamentalmente distinto de lo que ahora entendemos.
Descarga muestra*De venta en librerías, en la sede de la Academia Mexicana de la Lengua y en www.amazon.com.mx.
Donceles #66,
Centro Histórico,
Ciudad de México,
alcaldía Cuauhtémoc,
06010.
Conmutador: (+52 55) 5208 2526
Correo electrónico: academia@academia.org.mx
La publicación de este sitio electrónico ha sido posible gracias al apoyo de: