Académicos

Fernando Fernández

Categoría: Electo
Silla: VIII
Estatus actual: Activo
Lugar de nacimiento: Ciudad de México
Fecha de nacimiento: 12 de junio de 1964
Fecha de elección: 10 de noviembre de 2022
Lectura de ingreso: Por definirse

 

Fernando Fernández es licenciado en Lengua y Literaturas Hispánicas por la Universidad Nacional Autónoma de México (1990), donde fundó y dirigió la revista literaria Alejandría (1986-1989). Tuvo la Beca Salvador Novo (1986-1987) y fue becario del Centro Mexicano de Escritores (1988-1989), en ambas ocasiones en el área de poesía. En la década siguiente fundó las revistas culturales Milenio (1990-1992) y Viceversa (1992-2001).

Es autor de los libros de poesía El ciclismo y los clásicos (1990), Ora la pluma (1999), Palinodia del rojo (2010), Chirimoya (2016), Oscuro escarabajo (2018) y 3, 4 poemas (2020), y de ensayo literario Contra la fotografía de paisaje (2014) y Viaje alrededor de mi escritorio (2020).

Entre 2002 y 2006 vivió en Oviedo, la capital del Principado de Asturias, donde investigó la emigración española a México, específicamente, la asturiana, anterior a la Guerra Civil. El resultado es su ensayo narrativo Oriundos, publicado por Cataria en 2018. 

Es el principal conocedor de la vida y la obra de Gerardo Deniz, uno de los principales poetas del exilio español en México, y es uno de los más importantes investigadores contemporáneos de la vida y la obra del poeta zacatecano Ramón López Velarde, al que ha dedicado dos libros a la fecha: Ni sombra de disturbio (2014) y La majestad de lo mínimo (2021). Su libro más reciente es Almas flexibles (2021), una crónica en primera persona sobre el contagio del Covid-19 y sus consecuencias.

En 2010 fue becario del Festival de la Palabra, parte del programa Escritores en Residencia, que organiza la Universidad de Alcalá de Henares, como una actividad paralela a la entrega del Premio Cervantes de Literatura. 

Entre 2011 y 2019 editó Quodlibet, la revista digital trimestral de la Academia de Música del Palacio de Minería (www.quodlibet.org.mx), y desde el otoño de 2018 edita Liber (www.revista-liber.org), la revista digital trimestral de Arte & Cultura Grupo Salinas.

Desde 2009 conduce un programa sobre libros en la estación Horizonte Jazz FM, del Instituto Mexicano de la Radio (IMER), en el que ha entrevistado a decenas de editores, escritores, diseñadores y periodistas a propósito de las principales novedades editoriales del país. También desde ese año anima un blog en el que publica crónicas y ensayos sobre temas de literatura, arquitectura, música, botánica y fotografía, el cual se renueva todas las semanas y se llama Siglo en la brisa (www.sigloenlabrisa.com).

En enero de 2022 fue elegido miembro titular del Seminario de Cultura Mexicana (www.seminariodeculturamexicana.com) y en junio de ese año recibió el XXV Premio Iberoamericano Ramón López Velarde.

La publicación de este sitio electrónico es posible gracias al apoyo de:

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2022 Academia Mexicana de la Lengua