Consultas

Consultas frecuentes

Aquí recopilamos para ti las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes que hemos recibido.


Género gramatical en profesiones y cargos


¿Las profesiones y cargos tienen género masculino o femenino?

Ver detalle

Género y lenguaje


¿Es correcto utilizar candidatos y candidatas en vez de sólo candidatos?
Ver detalle

Género y sexo


¿Cuál es la diferencia entre género y sexo? ¿Se pueden tratar indistintamente?

Ver detalle

Gentes


¿Es correcto decir gentes?
Ver detalle

Gentilicio de Ciudad de México


¿Cuál es el gentilicio correcto para referirse a los habitantes de la Ciudad de México?
Ver detalle

Gentilicios


¿Existe alguna regla para agregar la terminación a un gentilicio? Ejemplo:
¿El gentilicio de Cintalapa es Cintalapanense o Cintalapeño?

Ver detalle

Globos de cantolla


¿Cómo se escribe globos de cantolla o globos de cantoya?

Ver detalle

Golfo de California


¿Cuál es la forma correcta Golfo de California o golfo de California?

Ver detalle

Gramática oficial de la lengua española


¿Existe una gramática oficial de la lengua española?
Ver detalle

Gripe


¿Gripe o gripa?

Ver detalle

Grito de Independencia o grito de Independencia


¿Se escribe con mayúscula o minúscula la voz grito en frases como grito de independencia, Grito de Independencia o grito de Independencia, dar el grito, dar el Grito?
Ver detalle

Groserías


¿Cuándo se considera grosería una palabra?
Ver detalle

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2024 Academia Mexicana de la Lengua