Consultas

Consultas frecuentes

Aquí recopilamos para ti las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes que hemos recibido.


Guacarear


¿Qué me pueden contar del verbo guacarear?, y si se usa como sustantivo ¿cómo se debe decir: guácara o guacareo?
Ver detalle

Guanajuato


¿Cuál es el origen de la palabra Guanajuato?
Ver detalle

Güero


¿Por qué en cietos contextos los vendedores se refieren a sus clientes como güero?
Ver detalle

Guión o guion


¿Se escribe guión o guion?
Ver detalle

Guion y raya


¿Cuál es la diferencia entre el guion y la raya?
Ver detalle

Ha de haber y ha de ser


¿Son correctas las formas ha de haber sido... y ha de ser algo…? ¿Sería correcto sustituir en ellas el verbo ha por debe/puede ser... o por debió/pudo haber sido...?

Ver detalle

Hacer sentido


¿La forma hacer sentido es incorrecta? ¿Por qué?

Ver detalle

Handballero, handbolero y balonmanero


¿Cómo se le llama a una persona que juega handball?
Ver detalle

Harina


¿La harina o el harina?

Ver detalle

Hasta las manitas


 ¿Cuál es el origen de la frase hasta las manitas para referirse a alguien que ha bebido de más?
Ver detalle

Hayas, hallas


¿Cuándo se utiliza hayas y cuándo hallas?

Ver detalle

Helena o Elena


¿Cuál es la forma correcta de escribir este nombre: Helena o Elena?

Ver detalle

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2024 Academia Mexicana de la Lengua