Consultas

Consultas frecuentes

Aquí recopilamos para ti las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes que hemos recibido.


Asta bandera


¿Es redundante la frase asta bandera?
Ver detalle

Atribuibilidad


¿Qué significa el sustantivo atribuibilidad y cómo se emplea?, ¿me pueden dar un ejemplo?
Ver detalle

Audiograbar


¿Son correctas audiograbar y la forma reflexiva audiograbarse?
Ver detalle

Autopresentación


¿Se escribe autopresentación o auto-presentación?
Ver detalle

Avenate


¿Qué significa la palabra avenate?
Ver detalle

Ay, Papantla, tus hijos vuelan


¿Qué significa la expresión ¡Ay, Papantla, tus hijos vuelan!?
Ver detalle

Baby shower


¿Es correcto utilizar el anglicismo crudo baby shower en español o existe una adaptación recomendada que se utilice mayoritariamente?

Ver detalle

Babydoll


¿Cuál es el origen de la voz babydoll?
Ver detalle

Bailar con la más fea


¿Cuál es el origen y significado de la frase bailar con la más fea?
Ver detalle

Barbacoyero


¿Por qué se elige la y como enlace entre el sustantivo barbacoa y el sufijo -ero, indicador de oficio o profesión?, ¿por qué se elide la a final?

Ver detalle

Bardar, bardear, balar y balear


Si la forma correcta es bardar y no bardear, ¿debo decir balar en lugar de balear?

Ver detalle

Bardar, bardear, balar y balear


Si la forma correcta es bardar y no bardear, ¿debo decir balar en lugar de balear?

Ver detalle

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2024 Academia Mexicana de la Lengua