¿Cómo se abrevia inmediato?

No hay una abreviatura expresa para la voz inmediato. Los adjetivos rara vez se abrevian. No obstante, es posible crearla siguiendo las reglas de formación de nuestra lengua.

En español, los procedimientos básicos de formación son:

a) Por truncamiento, suprimiendo letras o sílabas finales de la palabra abreviada. La forma obtenida siempre debe terminar en consonante, por ejemplo, art. por artículo.  En el caso de inmediato, la abreviatura sería: inm.

b) Por contracción, conservando sólo las letras más representativas. En las abreviaturas así formadas, figuran siempre la letra inicial y normalmente también la letra o sílaba final e incluyen a menudo una o varias letras interiores, por ejemplo, dpto. o depto. por departamento. Para el adjetivo inmediato, resultaría: inmto.

Cabe señalar que las abreviaturas deben ser suficientemente claras, para que pueda identificarse sin dificultad la palabra a la que hacen referencia. En el caso de las abreviaturas no generalizadas o recientemente creadas, como es el caso de la voz por la que nos consulta, es necesario darle a conocer al interlocutor la palabra y la abreviatura correspondiente.


Esta respuesta fue elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

Comparte este artículo

Más consultas

Provincia


¿Es correcto llamar provincia al territorio mexicano que está fuera de la Ciudad de México?
Ver más

Yogur, champú y champaña


¿Es correcto emplear tanto en la escritura como en el habla las palabras yogur, champú y champaña?
Ver más

Mayúsculas en un título profesional


¿La primera letra del título profesional de una persona se escribe en mayúscula cuando antecede a un nombre propio en medio de un enunciado? Por ejemplo: Acudí a la oficina del Doctor Jaime Gutiérrez; La escritura fue protocolizada por el Licenciado Juan Manuel García.
Ver más

La publicación de este sitio electrónico es posible gracias al apoyo de:

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2022 Academia Mexicana de la Lengua