¿Descodificar o decodificar; desfragmentar o defragmentar; develar o desvelar?

Es común la alternancia entre los prefijos des- /de- en diversas voces: descodificar ~ decodificar; deforestar ~ desforestar; desfragmentar ~ defragmentar; decolorar ~ descolorar; develar ~ desvelar; descalcificar ~ decalcificar, siendo las primeras, las formas preferidas en México. La razón de esta convivencia, es que ambos prefijos aportan a la base derivada el significado de reversión. De acuerdo con la Nueva gramática de la lengua española, de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española (Madrid: Espasa Libros, 2009, §10.10n), el prefijo des- crea “un gran número de derivados que denotan acciones, situaciones o propiedades opuestas a las expresadas por sus bases nominales”: desacuerdo, desamor, desdicha, desventaja, desacomodar. Por su parte, el prefijo de- denota, entre otros valores, ‘privación o inversión del significado simple’ (Real Academia Española, Diccionario de la lengua española, Madrid: Espasa Libros, 2014): demente, defoliación, deformar.

No hay una regla general que norme el uso de uno u otro prefijo, son las preferencias de los hablantes las que dictan la norma de una comunidad.


Esta respuesta fue elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

Comparte este artículo

Más consultas

Pronombre demostrativo


En la oración Si Javier es el tío de Saúl, ¿qué parentesco existiría entre este y Alberto?, ¿a quién hace referencia el pronombre demostrativo este?
Ver más

Asín y ansina


¿Es correcto decir asín y ansina?
Ver más

Bato y vato


¿Se escribe vato o bato?
Ver más

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2024 Academia Mexicana de la Lengua