¿Cuál es la diferencia entre extinto y extinguido?

La voz  extinto  es un adjetivo, procedente del latín  exstinctus , que significa ‘muerto, fallecido’ y designa con estas características a aquellos sustantivos que acompaña:  un volcán   extinto   es aquel aparato volcánico que no ha tenido erupciones durante los últimos 10,000 años.   Por su parte,  extinguido  es el participio de  extinguir , verbo   que significa ‘hacer que cese el fuego o la luz’, ‘hacer que cesen o se acaben del todo ciertas cosas que desaparecen gradualmente’ y ‘dicho de un plazo o de un derecho: acabarse, vencer’:  Esperan a que   se extinga la luz   de la lámpara cuando   la familia Visconti   se extinguió , en 1447, Milán destruyó las esperanzas de libertad de la Italia del Norte; lo que implica que si la vivienda deja de ser la habitual,   se extinguirá el derecho   del no titular .

 Cabe señalar que, en español, el participio puede formar tiempos compuestos y perífrasis verbales:  el tapir   se   ha extinguido   en la zona desde hace unos 30 años; el neandertal coexistió con el Homo sapiens y quizá   terminó extinguido   por la competencia con nuestra especie .

 

Esta respuesta fue elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

Comparte este artículo

Más consultas

Citar la ley


En un escrito, ¿la ley debe citarse en mayúsculas?

Ver más

Periodos geológicos en que se divide la prehistoria


¿Se escriben con mayúscula o minúscula los periodos geológicos en que se divide la prehistoria, por ejemplo, cámbrico o Cámbrico, paleozoico o Paleozoico?
Ver más

Uso correcto de modernízate


Quiero saber si está bien utilizado el verbo modernizar en la frase Modernízate para vivir feliz.

Ver más

La publicación de este sitio electrónico es posible gracias al apoyo de:

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2022 Academia Mexicana de la Lengua