¿Cuándo se utiliza hayas y cuándo hallas?

La forma hayas corresponde al presente de subjuntivo del verbo auxiliar haber, conjugado en segunda persona del singular, y se emplea en tiempos compuestos: Avísame cuando hayas terminado el trabajo; Espero que ya hayas hecho lo que te pedí . La forma hallas corresponde al presente de indicativo del verbo hallar (‘dar con alguien o algo que se busca’, ‘ver, observar, notar’, etc.): Tú siempre hallas muy rápido la calle que buscamos; ¿Hallas cuán interesante es este libro?

Cabe señalar que la forma hayas también puede ser el plural del sustantivo haya , que hace referencia al ‘árbol de la familia de las Fagáceas, con tronco grueso, liso, de corteza gris y ramas muy altas, que forman una copa espesa y redonda’, a la ‘madera de este árbol’ o al ‘donativo que en las escuelas de baile español hacían los discípulos a sus maestros por las Pascuas y otras festividades del año’.

Esta respuesta fue elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

Más consultas

Consigo mismos y con ellos mismos


¿Son correctos los usos consigo mismos y con ellos mismos?

Ver más

Tlatoani


¿Cuál es el femenino del cargo tlatoani?
Ver más

Albercada


¿Es correcto usar el término albercada para referirse a 'una fiesta de piscina'?
Ver más

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2024 Academia Mexicana de la Lengua