¿Cuál es el origen y uso de la palabra huachicolero?

Huachicolero se deriva del sustantivo huachicol más el sufijo –ero que, en sustantivos, indica oficio, ocupación, profesión o cargo. En México, huachicol o guachicol tiene dos acepciones generalizadas: 1) ‘bebida adulterada con alcohol, principalmente de caña’ [“Términos del tequila”, Artes de México, de Artes de México (México: s. e., 1994)] y 2) ‘especie de pértiga que lleva en un extremo una canastilla, utilizada para bajar fruta, como manzanas, peras, guayabas, del árbol’ [DEM]. El Diccionario del español de México (DEM), de El Colegio de México (México: El Colegio de México, versión electrónica <http://dem.colmex.mx/>, consultado el 20 de mayo de 2017), señala que el término huachicolero alude a la ‘persona que se dedica a bajar fruta de los árboles utilizando un cuachicol o huachicol’ y al ‘delincuente que se dedica a robar gasolina perforando los oleoductos que la conducen’: El enfrentamiento de tropas del Ejército con los huachicoleros puso en entredicho la actuación de la milicia en el combate al crimen organizado. El Lenguaje popular en Jalisco, de Alberto Magno Brambila y Luis Páez (México: s. e., 1957)], agrega el sentido de ‘cantinero de baja estofa que expende guachicoles’.


Esta respuesta fue elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

Más consultas

Quincuagésimo y quingentésimo


¿Cuál es el número ordinal correspondiente al lugar 50 y 500 de una lista?
Ver más

Desafortunadamente


¿Es correcto utilizar la palabra desafortunadamente?

Ver más

La calle 'de' Madero


Del uso y abuso que tenemos los mexicanos de la preposición de: “vi la película de Jojo Rabbit” o “te metes en la calle de Edison” o “me gusta la canción de Felices los cuatro”; es totalmente innecesario. ¿Podemos hablar de cierto "deísmo"?
Ver más

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2025 Academia Mexicana de la Lengua