- La Academia Mexicana de la Lengua (AML) rendirá homenaje a Guido Gómez de Silva, a 100 años de su nacimiento.
- La vida y obra del autor del Diccionario breve de mexicanismos serán abordadas por Adolfo Castañón, Alejandro Higashi y Ascensión Hernández Triviño. Además, se podrá ver una entrevista inédita realizada a Gómez de Silva.
- El homenaje se transmitirá el próximo miércoles 14 de mayo, a las 17:00 horas, a través de la página de Facebook y del canal de YouTube de la AML.
La Academia Mexicana de la Lengua (AML) rendirá homenaje a Guido Gómez de Silva, a 100 años de su nacimiento. Adolfo Castañón, Alejandro Higashi y Ascensión Hernández Triviño abordan la vida y la obra del autor del Diccionario breve de mexicanismos, lingüista, otrora miembro de número de la AML, y figura central de la lexicografía hispánica.
En su intervención, Castañón asegura que “Guido Gómez de Silva tenía algo de duende y algo de gnomo bueno que le permitía hacerse invisible y visible”; políglota y autor de la memoria al que debemos obras fundamentales como Breve diccionario etimológico de la lengua española; Diccionario geográfico universal; Diccionario internacional de literatura y gramática, con tablas de latinización para diversos sistemas de escritura; Diccionario internacional de la gastronomía y Diccionario breve de mexicanismos.
Por su parte, Ascensión Hernández Triviño destaca la labor docente realizada por el lexicógrafo en la Facultad de Filosofía y Letras (FFyL) de la UNAM; su relación intelectual con José Luis Martínez, Manuel Alcalá, Margit Frenk y Ernesto de la Peña, y su estancia en África. Finalmente, Alejandro Higashi hace una breve sinopsis biográfica de Gómez de Silva. Recuerda su paso por la Universidad de Columbia, donde fue profesor de Lengua y Literatura Española; su trabajo en la Organización de las Naciones Unidas (ONU) como jefe de traductores y su destacada labor como lingüista.
Los participantes en el homenaje subrayan la mirada inteligente, vive e incisiva de Gómez de Silva, así como su agudo sentido del humor, ingenio, sencillez y humanismo.
Por último, se puede escuchar al homenajeado hacer una crónica de su vida y de su paso por la AML.
El homenaje será transmitido el próximo jueves 14 de mayo, a las 17:00 horas, a través de la página de Facebook y del canal de YouTube de la AML.