El pasado 17 de mayo se conmemoró el 123° aniversario del nacimiento de Alfonso Reyes y se anunció que continúa el proyecto de publicación de los diarios personales del escritor y miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua.
En 2010 el Fondo de Cultura Económica anunció la firma de un convenio entre varias instituciones para llevar a cabo esta empresa. El proyecto consiste en la edición de siete volúmenes que abarcan cerca de medio siglo. Dan cuenta de la vida del escritor a partir de sus años formativos, de la época anterior a su matrimonio, del inicio de la Revolución, de la muerte de su padre (el general Bernardo Reyes), del viaje a París, de los años de destierro en Madrid, del reingreso al servicio exterior, de la vuelta a México, del retorno a Francia en calidad de embajador, de la llegada a Buenos Aires y de su entrada a Brasil.
Tres de los siete volúmenes de los diarios de Alfonso Reyes ya fueron publicados: Alfonso Reyes. Diario. Tomo I (1911–1927), Tomo II (1927–1927) y el Tomo III (1930–1936). La compilación, introducción, presentación y cuidado editorial de dichas ediciones estuvieron a cargo de los especialistas y conocedores de la obra del escritor y diplomático mexicano: Alfonso Rangel Guerra, Adolfo Castañón, miembro numerario de la Academia Mexicana de la Lengua, y Jorge Ruedas de la Serna, respectivamente.
El siguiente tomo, Alfonso Reyes. Diario. Tomo IV (1936–1939), a cargo de Alberto Enríquez Perea, estará en librerías a finales de julio de este año. Este tomo incluye el tiempo en el que Reyes se desempeñó como diplomático en Brasil y Argentina.
Los siguientes tomos, V (1939–1945) y VI (1945–1951), están a cargo de los especialistas Javier Garciadiego y Víctor Díaz Arciniega, mientras que el último, VII (1951–1959), será editado y anotado por Fernando Curiel y Belem Clark.
Para leer más sobre esta noticia, visite:
http://www.conaculta.gob.mx/sala_prensa_detalle.php?id=20719
Para leer la nota original, visite: http://www.conaculta.gob.mx
Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.
(+52)55 5208 2526
® 2024 Academia Mexicana de la Lengua