- La Academia Mexicana de la Lengua (AML) presentará cinco nuevos títulos de su colección editorial dirigida a los jóvenes.
- La Academia para Jóvenes, título de la colección, busca reforzar la formación humanista y científica de los estudiantes de bachillerato, con obras preparadas por miembros de la AML.
- Los libros se presentarán el próximo domingo 25 de febrero, en punto de las 15:00 horas, en la 45 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería.
La Academia Mexicana de la Lengua presentará nuevos títulos de su colección La Academia para Jóvenes, dedicada a reforzar la formación humanista y científica de los estudiantes de bachillerato. Los libros que se integran a la lista son La música clásica. Algunos conceptos fundamentales, notas históricas y breves apuntes biográficos, de Carlos Prieto; Novedad de la Patria. Ramón López Velarde, de Felipe Garrido; El maestro Miguel León-Portilla, de Rodrigo Martínez Baracs; Fuga a tres voces: José Luis Martínez, Alí Chumacero y Juan José Arreola, de Adolfo Castañón, y Leyendo en la tortuga, de Silvia Molina.
Coeditada con el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), La Academia para Jóvenes tiene el propósito de fortalecer el placer de la lectura y contribuir a la formación integral de quienes cursan el nivel medio superior y, en general, de los curiosos lectores que se acerquen a sus páginas, en las que encontrarán crónicas de la Ciudad de México, lecciones de poesía y de música, experiencias literarias, ensayos sobre la historia del español, cómo acercarse a la ciencia, a la astronomía, a los derechos de autor, historia, leyendas mexicanas, biografías e itinerarios por diversas culturas y vidas.
La presentación estará a cargo de Gonzalo Celorio, director de la Academia, Felipe Garrido y Alejandro Higashi, miembros de número de la AML, y Benjamín Barajas, director general del CCH. Se llevará a cabo el domingo 25 de febrero, en punto de las 15:00 horas, en el marco de la 45 Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (auditorio Bernardo Quintana).
Los libros de la colección:
- Cómo acercase a la ciencia, Ruy Pérez Tamayo
- Elementos de filosofía, Mauricio Beuchot
- Inteligencia, lenguaje y literatura, Felipe Garrido
- Leyendas mexicanas de Rubén Darío, Adolfo Castañón
- El Estado Moderno y la Revolución Mexicana (1910-1920), Javier Garciadiego.
- Los retos de la astronomía, Julieta Fierro
- Fantasmas bajo la luz eléctrica, Vicente Quirarte
- DF-CDMX. Marca registrada, Gonzalo Celorio
- A los dieciséis, Margo Glantz
- Derechos de autor, Fernando Serrano Migallón,
- Lección de poesía, Jaime Labastida
- La música clásica. Algunos conceptos fundamentales, notas históricas y breves apuntes biográficos, Carlos Prieto
- Novedad de la Patria. Ramón López Velarde, Felipe Garrido
- El maestro Miguel León-Portilla, Rodrigo Martínez Baracs
- Fuga a tres voces: José Luis Martínez, Alí Chumacero y Juan José Arreola, Adolfo Castañón
- Leyendo en la tortuga, de Silvia Molina.
- Nuestra lengua. Ensayo sobre la historia del español. David Noria