- Fernando Nava, músico, lingüista y miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua presentará en el auditorio Javier Romero Molina de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), el Cancionero poético de Gaspar Fernández (Puebla, 1609-1616), nuevo título de la colección Clásicos de la Lengua Española.
- Con un estudio introductorio de Margit Frenk, la obra es una extensa recopilación manuscrita de poemas con música polifónica originada en la Nueva España a comienzos del siglo XVII.
- La presentación se llevará a cabo el martes 23 de abril, a las 18:00 horas.
Fernando Nava, músico, lingüista y miembro de número de la Academia Mexicana de la Lengua, presentará el libro Cancionero poético, de Gaspar Fernández (Puebla, 1609-1616), el próximo martes 23 de abril, a las 18:00 horas, en el auditorio Javier Romero Molina de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH). La obra es una extensa recopilación manuscrita de poemas con música polifónica originada en la Nueva España a comienzos del siglo XVII.
Con un estudio introductorio de Margit Frenk, académica de la institución y especialista en lírica popular novohispana, el libro fue realizado para la catedral de Puebla y contiene 297 composiciones destinadas a las celebraciones de Navidad, Corpus Christi y otras festividades como los Reyes, la Concepción, la Encarnación, la Asunción y el Niño Perdido; algunas de ellas carecen de letra y otras están escritas en latín.
A pesar de que la mayoría de los poemas son anónimos, posiblemente compuestos por sacerdotes y monjas del estado de Puebla, la doctora Frenk ha identificado la autoría de José de Valdivieso, Lope de Vega, Alonso de Ledesma, Alonso de Bonilla, Luis de Góngora y Fernán González de Eslava, en algunos de ellos.
El libro es el más reciente título de la colección Clásicos de la Lengua Española, de la Academia Mexicana de la Lengua.