Cancionero poético de Gaspar Fernández (Puebla 1609 - 1616)

Gaspar Fernández, Margit Frenk (editora)

El Cancionero de Gaspar Fernández es una extensa recopilación manuscrita de poemas con música polifónica originada en la Nueva España a comienzos del siglo XVII. Compuesto entre 1609 y 1616 para la catedral de Puebla, contiene 297 composiciones destinadas a las celebraciones de Navidad, Corpus Christi y otras festividades como los Reyes, la Concepción, la Encarnación, la Asunción y el Niño perdido. Algunas de ellas carecen de letra y otras están escritas en texto litúrgico en latín. El nombre de Gaspar Fernández figura a la cabeza de 212 piezas en español, y aunque Margit Frenk ha identificado la autoría de 58 poemas, (José de Valdivieso, Lope de Vega, Alonso de Ledesma, Alonso de Bonilla, Luis de Góngora y el novohispano Fernán González de Eslava) la mayoría de los poemas permanecen anónimos. Se puede suponer que a Gaspar Fernández se le pedía crear música para acompañar a los versos compuestos por los habitantes de Puebla y sus alrededores, posiblemente sacerdotes y monjas. En muchos de ellos hay motivos para sospechar una autoría femenina.

ISBN: 9786079912840
Año de publicación: 2022
Número de páginas: 442
Medidas (ancho x alto x espesor): 14 x 22 x 4
Formato: Pasta dura

Novedad editorial

Explora más publicaciones

Leyendo en la tortuga (Recopilación)

Silvia Molina

ISBN: 9786079941772
Año de publicación: 2023
Número de páginas: 199
Medidas: 12.5 x 19 x 1.5
Formato: Pasta blanda

Minucias de lenguaje / México peregrino

Victoriano Salado Álvarez

ISBN: 9786079871703
Año de publicación: 2020
Número de páginas: 494
Medidas (ancho x alto x espesor): 16 x 22 x 3.5
Formato: Pasta blanda

Lazarillo de Tormes

Anónimo

ISBN: 9786079764982
Año de publicación: 2017
Número de páginas: 328
Medidas (ancho x alto x espesor): 14 x 22 x 2.5
Formato: Pasta dura

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2024 Academia Mexicana de la Lengua