¿Antier o anteayer?

La forma antier, variante de anteayer, es la forma preferida en México para expresar 'el día que precede inmediatamente al de ayer'. 

El Diccionario panhispánico de dudas, de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española (Bogotá: Santillana, 2005), proporciona la siguiente información sobre anteayer y antier:

anteayer. ‘En el día anterior a ayer’. También puede usarse la locución antes de ayer; pero la grafía anteayer es la preferida en el uso por su brevedad. La variante antier, más cercana al étimo latino (lat. ante heri), es de uso corriente en algunos países de América, sobre todo en México y el área centroamericana, aunque en España no pertenece a la norma culta y solo se emplea en el habla rural o popular: «La dependiente me preguntó qué me había parecido el mantón de Manila que antier me había comprado el general». Deben evitarse las formas antiayer y antiyer, ajenas a la norma culta en todo el ámbito hispánico.


Esta respuesta fue elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

Más consultas

Espigolalles


¿Qué significa la palabra espigolalles?
Ver más

Entidades federativas


¿Se escribe con mayúsculas la frase Entidades federativas, o con minúsculas entidades federativas?

Ver más

Abogacía, secrecía y privacía.


¿Son correctas las voces abogacía, secrecía y privacía?
Ver más

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2024 Academia Mexicana de la Lengua