¿Cómo le llaman al cheque que tiene una fecha adelantada, que aún no ha llegado? Algunos dicen cheque posdatado. También he escuchado cheque posfechado. Sin embargo, ninguna de esas expresiones está registrada en el DRAE. Respecto a posfechado y posdatado, ¿es adecuado alguno de estos adjetivos?

Es correcto llamar a los cheques con fecha adelantada posdatados o posfechados . Estas formas se componen del prefijo pos- , cuyo significado es ‘detrás de’ o ‘después de’, unido a las bases verbales fechar , ‘poner fecha’, y datar , ‘poner data (lugar y tiempo)’. Por tanto, son válidas, adecuadas y no son anglicisimos, ya que tanto la forma de crear las palabras como el prefijo y las bases pertenecen al español.

Cabe mencionar que los diccionarios no incluyen todas las voces con afijos, sino únicamente las más frecuentes. En los casos de no encontrar una palabra con un sufijo o un prefijo, se puede buscar la base verbal o nominal y, por separado, el afijo

Esta respuesta fue elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

Comparte este artículo

Más consultas

Objetivos y metas


¿Qué se realiza primero, los objetivos o las metas?
Ver más

Necesitar o necesitar a


¿Se dice: necesitar un hombre necesitar a un hombre?
Ver más

Arrobar


En Twitter es común leer que los usuarios mexicanos usan el verbo arrobar, por ejemplo en ayúdenme a arrobar a los diputados. ¿En este uso arrobar es sinónimo de tuitear?
Ver más

La publicación de este sitio electrónico es posible gracias al apoyo de:

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2022 Academia Mexicana de la Lengua