¿Cuál es la diferencia entre participio y gerundio?

Ambas son formas no personales del verbo y pueden formar parte de construcciones verbales como habíamos cantado; estuvieron cantando, etc. El gerundio indica una acción que se subordina temporalmente a la principal y puede ser previa, simultánea o inmediatamente posterior a ella (Llegando a mi casa, te llamo). El participio se refiere a una acción pasada y a veces funciona como adjetivo (Terminada la misa, se fueron a la fiestaUn celular bloqueado no sirve para casi nada). La forma más simple de diferenciar un gerundio de un participio es con base en su terminación (cantando y cantado). 


Esta respuesta fue elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

Más consultas

Tilde en demostrativos


Quisiera saber si, según la postura de la Academia Mexicana de la Lengua, los pronombres demostrativos se acentúan únicamente en caso de ambigüedad o es obligatorio tildarlos siempre.

Ver más

Ruckero


¿Qué significa la palabra ruckero?
Ver más

Tseltal o tzeltal, tsotsil o tzotzil


¿Cómo se escriben las siguientes voces: tseltal o tzeltal, tsotsil o tzotzil?

Ver más

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2024 Academia Mexicana de la Lengua