¿Pedir ayuda a o pedir ayuda de?

Es correcto el uso de la preposición a o de en las construcciones pedir ayuda a, pedir ayuda de: le voy a pedir ayuda al maestro ~ voy a pedir ayuda del maestro.

De acuerdo con la Nueva gramática de la lengua española, de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española (Madrid: Espasa Libros, 2009, §35.6e), los verbos que expresan demanda suelen alternar el complemento indirecto con un complemento de origen: Se podría optar por pedir ayuda de alguien que lleve más tiempo.

El uso más frecuente es con la preposición a, debido a la naturaleza animada de los objetos indirectos: Patricio se ha decidido a pedirle ayuda a Rafael; no quiero pedirles ayuda a mis papás.

Con la preposición de, además de introducir un complemento de origen, es decir, la fuente de donde se busca obtener lo requerido (voy a pedir la ayuda del maestro), también se emplea para insertar el modo en el que se realiza la petición: Hay que aprender a pedir ayuda de forma adecuada.


Esta respuesta fue elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

Comparte este artículo

Más consultas

Lapso de tiempo


¿Decir lapso de tiempo es redundante?
Ver más

Cuche


¿De dónde proviene la palabra cuche para referirse a un cerdo?
Ver más

Debiéramos


Me gustaría saber su opinión sobre el uso de la forma verbal debiéramos, en lugar de deberíamos. ¿Es correcta?

Ver más

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2024 Academia Mexicana de la Lengua