¿Se dice alineo o alíneo, delineo o delíneo?

Si bien diversos diccionarios y gramáticas recomiendan las conjugaciones del verbo alinear y delinear en las que el acento recae en la vocal -e-: alineo [alinéo], alineas [alinéas], alinea [alinéa], alinee [alinée], etc.; así como delineo [delinéo], delineas [delinéas], delinea [delinéa], delinee [delinée], etc., y consideran incorrectas las formas alíneo y delíneo en las que el acento se desplaza a la letra -i-, por influjo del sustantivo línea, en México, son las formas más comunes y están ampliamente generalizadas en el habla culta, por lo que son igualmente aceptables y correctas. Al pronunciarse como voces esdrújulas, en la escritura debe añadirse tilde en la vocal -í-: alíneo, alíneas, alínea, etc., delíneo, delíneas, delínea, etc., son aquellas que tienen el acento en la -í- alíneo, alíneas y delíneo, delíneas.

Tal y como se explica en la Nueva gramática de la lengua española (NGLE), de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua (Madrid: Espasa Libros, 2009, §4.8e), la razón por la que suele preferirse la forma alineo, frente a alíneo, es porque en la formación de verbos derivados (como el caso de alinear: a- + línea + -ar), se adoptarán las pautas acentuales de los esquemas de conjugación verbal y no los de la base de la que derivan (en este caso el sustantivo línea). De acuerdo con lo anterior, alinear sigue el modelo de conjugación y acentuación de los verbos terminados en -ar como golpear: golpeo [golpéo], alineo [alinéo]; golpeas [golpéas], alineas [alinéas]; golpean [golpéan], alinean [alinéan], etc. Aunque en el español general predominan las variantes regulares alineo, delineo, son también correctas alíneo, delíneo.


Esta respuesta fue elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

Más consultas

Pepe, Paco y Pancho: hipocorísticos


¿Por qué a los que se llaman José les dicen Pepe y a los que se llaman Francisco les dicen Pancho o Paco?,¿cómo se llaman estas formas?
Ver más

Pasarse de la raya


¿Qué significa pasarse de la raya?
Ver más

La calle 'de' Madero


Del uso y abuso que tenemos los mexicanos de la preposición de: “vi la película de Jojo Rabbit” o “te metes en la calle de Edison” o “me gusta la canción de Felices los cuatro”; es totalmente innecesario. ¿Podemos hablar de cierto "deísmo"?
Ver más

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2024 Academia Mexicana de la Lengua