¿Son redundancias o es correcto decir salir para afuera, meterse adentro o subir para arriba?

Si bien las expresiones salir para afuera, meterse para adentro y subir para arriba no son incorrectas, pueden considerarse redundantes desde un punto de vista semántico porque el significado de los verbos salir (‘pasar de dentro afuera’), meterse (‘encerrar, introducir o incluir algo dentro de otra cosa o en alguna parte’) y subir (‘recorrer yendo hacia arriba, remontar’) implica la dirección o la meta, como se advierte en las partes subrayadas en sus definiciones. No obstante, hay registros de estas construcciones desde la lengua latina, y en algunas variantes del español son más frecuentes y menos censuradas que en otras. En ciertos contextos, la presencia de los adverbios de dirección o meta añade a estas expresiones un sentido enfático, de manera que debería evaluarse en cada caso si hay pleonasmo o no.


Esta respuesta fue elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

Más consultas

Acentuación de esto


¿El pronombre esto se acentúa?
Ver más

Al interior de y en el interior de


¿Es lo mismo decir al interior de y en el interior de?
Ver más

Huella digital o dactilar


¿Cuál es la manera correcta de referirse a la marca de la huella del dedo con tinta en un papel? ¿Huella digital o huella dactilar?

Ver más

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2025 Academia Mexicana de la Lengua