“Los mitos de Alfredo López Austin”, conferencia de Ruy Pérez Tamayo en el Homenaje al historiador mexicano. Próximo miércoles 4 de septiembre Foto: UNAM
Coloquio de homenaje a Alfredo López Austin
miércoles 4 de septiembre de 2013 MUSEO NACIONAL DE ANTROPOLOGÍA, Auditorio Jaime Torres Bodet
9: 30 hs. Inauguración del coloquio 9: 45 hs. Exhibición de un video
Primera sesión (moderador: Eduardo Matos Moctezuma) 10 hs. “Entre fronteras te veas: homenaje a Alfredo López Austin”, José María Calderón Rodríguez 10: 25 hs. “Los mitos de Alfredo López Austin”, Ruy Pérez Tamayo 10: 50 hs. “De la medicina de la enfermedad a la medicina de la Persona enferma”, Fernando Martínez Cortés 11: 15 hs. PREGUNTAS Y COMENTARIOS 11: 40 hs. Inauguración de la exposición y RECESO PARA CAFÉ
Segunda sesión (moderador: LeopoldoTrejo) 12: 15 hs. “Los pueblos originarios de la ciudad de México y la tradición religiosa mesoamericana”, Andrés Medina 12: 40 hs. “Signos coalescentes. Suturas del cuerpo-mundo en el panteón otomí oriental”, Jacques Galinier 13: 05 hs. “El dueño del maíz. Palabras, gestos e imágenes en un mito de supervivencia y de larga duración”, Antonio García de León 13: 30 hs. “El armadillo y la serpiente: modelos de ser hombre y de ser mujer en la narrativa huave”, Alessandro Lupo 13: 55 hs. PREGUNTAS Y COMENTARIOS jueves 5 de septiembre de 2013 CENTRO CULTURAL UNIVERSITARIO, Teatro Juan Ruiz de Alarcón 9: 30 hs. Palabras de bienvenida
Tercera sesión (moderador: Andrés Medina) 9: 45 hs. “Los vínculos entre arqueología e historia en el estudio de Mesoamérica”, Eduardo Matos Moctezuma 10: 10 hs. “Antonio León y Gama. El México antiguo bajo la mirada de un ilustrado”, José Rubén Romero 10: 35 hs. “Ritos mexicas de sacralidad y purificación”, Yolotl González 11 hs. PREGUNTAS Y COMENTARIOS 11: 25 hs. RECESO PARA CAFÉ
Cuarta sesión (moderadora: María Teresa Uriarte) 11: 50 hs. “El discurso en las imágenes. La reestructuración gráfica del conocimiento en el México del siglo XVI”, Elizabeth H. Boone 12: 15 hs. “De ancestros, guerreros y reyes muertos. El simbolismo del tlauhquéchol (Platalea ajaja)”, Guilhem Olivier y Leonardo López Luján 12: 40 hs. “Metodología y escuelas para el estudio de los códices del centro de México”, Xavier Noguez 13: 05 hs. PREGUNTAS Y COMENTARIOS 13: 30 hs. Palabras de Alfredo López Austin
Donceles #66, Centro Histórico, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México, 06010.
(+52)55 5208 2526 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.