¿Qué significan las palabras chinampeca y tepalcuana?

La voz chinampeca es un adjetivo para referirse a lo relativo a las chinampas, ya sea una región, un trabajo o un habitante. Esta palabra puede provenir del náhuatl chinampaneca, que significa ‘habitante de las chinampas o jardines flotantes’ y, por extensión, se refiere a lo relacionado o concerniente con estos habitantes. Por otro lado, la palabra tepalcuana (del náhuatl tepal, ‘por parte de (o gracias a) alguien’ y cuani ‘el que come’, así ‘el que come a expensas de alguien’), con sentido figurado se refiere a ‘la persona que come con voracidad’; pero también ‘manceba’, ‘concubina’. Además, tepalcuana, y sus variantes tepalhuanas y tepaljuanas, se usan referidas a las nalgas de una persona.


Esta respuesta fue elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

Más consultas

Ps- en inicio de palabra


¿Es correcto escribir p al inicio de palabras como psicología?
Ver más

A quien interese


¿Es correcto escribir a quien interese al inicio de un documento?
Ver más

Gramática oficial de la lengua española


¿Existe una gramática oficial de la lengua española?
Ver más

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2024 Academia Mexicana de la Lengua