¿Se escribe con mayúsculas la frase Entidades federativas, o con minúsculas entidades federativas?

La frase  entidades federativas  se escribe en minúscula por estar integrada por nombres comunes. Una  entidad federativa  es una ‘unidad delimitada territorialmente que en unión con otras conforma una nación’. En México, existen 32 entidades federativas, las cuales corresponden a los estados que integran la república mexicana.

Se usa mayúscula inicial,  Entidades federativas , cuando la frase encabeza un texto o después de punto, siempre y cuando no le anteceda un artículo:  Las entidades federativas . En cuyo caso, el artículo será el encabezado por mayúscula

Los nombres propios de cada entidad federativa sí deben escribirse con mayúscula inicial, por ejemplo:  Guanajuato , Tabasco , Guerrero , etc.

Esta respuesta fue elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

Más consultas

¿Yo Amaría o yo amaría?


¿Las conjugaciones verbales y las formas yo, tú, él, etcétera deben escribirse con mayúsculas?

Ver más

Puntos suspensivos


¿Para qué sirven los puntos suspensivos?
Ver más

Talasofobia


¿Existe la palabra talosofobia?
Ver más

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2025 Academia Mexicana de la Lengua