¿Qué significa escribir un nombre propio de persona con minúscula?

Cuando un nombre propio se refiere a una persona, debe escribirse con mayúscula inicial: Juan, Ana María; escribir la inicial en minúscula representa una falta de ortografía.

El nombre propio de una persona puede convertirse en nombre común cuando, en lugar de referirse a una persona en específico, se refiere a una clase de seres u objetos que comparten ciertas propiedades. En estos casos, se debe escribir en minúsculas: una rebeca (cierta prenda femenina), unos quevedos (cierto tipo de lentes), un judas (hombre traidor).


Esta respuesta fue elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

Más consultas

Comodín lingüístico


¿A qué se le llama comodín lingüístico?
Ver más

Tinaco


¿Cuál es el origen de la palabra tinaco?
Ver más

Signo para introducir diálogos de personajes


¿Qué signo de puntuación debe utilizarse para introducir los diálogos de los personajes?
Ver más

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2024 Academia Mexicana de la Lengua