¿En una cita textual, dónde se coloca el punto?

Se recomienda colocar siempre el punto después de las comillas y sin espacio entre ellos, pues el Diccionario panhispánico de dudas, de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española (Bogotá: Santillana, 2005) señala que el punto siempre debe escribirse detrás de las comillas, paréntesis y las rayas de cierre; por ejemplo: “Hacer es la mejor manera de decir”.


Esta respuesta fue elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

Más consultas

Esposo de la presidenta


¿Cómo se le llama al esposo de una presidenta?
Ver más

Plural de interés


¿Cómo se escribe interés en plural?, ¿es correcto intereseses?
Ver más

Ha de haber y ha de ser


¿Son correctas las formas ha de haber sido... y ha de ser algo…? ¿Sería correcto sustituir en ellas el verbo ha por debe/puede ser... o por debió/pudo haber sido...?

Ver más

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2024 Academia Mexicana de la Lengua