¿Qué significa profesiográfico?

La palabra profesiográfico (formada a partir de la raíz de profesional ‘perteneciente o relativo a la profesión’ más el sufijo ―grafía 'descripción', 'tratado', 'escritura' o 'representación gráfica'), se emplea para aludir a la caracterización de las capacidades laborales y profesionales que se requieren para un trabajo determinado, así como para hacer referencia a aquello relacionado con la profesiografía (rama de las Ciencias del trabajo que trata de definir los requerimientos psicofisiológicos de los diferentes actos que se realizan en una actividad laboral). El uso más común de profesiográfico es como modificador de perfilperfil profesiográfico.

 

Aunque en algunos contextos perfil profesiográfico se emplea como sinónimo de perfil profesional, existen diferencias claras entre ambos términos: mientras que profesiográfico se refiere a la caracterización de un perfil que incluye aspectos físicos, psicológicos, personales e intelectuales requeridos para desempeñar determinado puesto laboral, el perfil profesional únicamente describe los conocimientos y aptitudes académicas con las que se deben contar al concluir los estudios profesionales.


Esta respuesta fue elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

Más consultas

Cada quien


En la frase cada quien, ¿la palabra quien se escribe con o sin tilde?

Ver más

Acentuación de "o" cuando aparece entre cifras


¿La conjunción o se acentúa cuando está entre cifras?
Ver más

Requisitado


La palabra requisitar tiene el significado de ‘requisar’ o de ‘llenar (formularios)’, pero en el ámbito gubernamental, un documento requisitado es aquél debidamente firmado y sellado. ¿Es correcto este uso?
Ver más

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2024 Academia Mexicana de la Lengua