¿Cuál es la forma correcta Tlaxalpa o Tlazalpa?

Muchos de los topónimos, nombres de lugar, provenientes del náhuatl presentan variación en el modo en que se escriben al haberse hispanizado o adaptado al español. Tal es el caso de palabras como Atzcapotzalco, Iztaccihuatl, Ixtacalco y Netzahualcoyotl que también se escriben como Azcapotzalco, Iztacihuatl, Iztacalco y Nezahualcóyotl. Esto sucede también en la voz por la que nos consulta. En estos casos, ambas formas se consideran correctas y equivalentes.

De acuerdo con rastreos de frecuencia de uso de estas palabras, en la actualidad se utiliza más frecuentemente la voz Tlaxalpa que su variante Tlazalpa.

Esta respuesta fue elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

Comparte este artículo

Más consultas

Escritura de reemplazar


¿La voz reemplazar se escribe con doble e?
Ver más

Chavorruco


¿A qué se refiere el término chavorruco?
Ver más

Y/o


¿Es correcto utilizar la construcción y/o con diagonal?
Ver más

La publicación de este sitio electrónico es posible gracias al apoyo de:

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2022 Academia Mexicana de la Lengua