¿Qué significa arrobar?

La voz arrobar en X se refiere a la acción de mencionar a otro usuario. Este neologismo se debe a que, para mencionar a alguien en dicha red social, se debe poner primero el signo de arroba.

La voz arrobar, derivada del significado de arroba como ‘símbolo usado en las direcciones electrónicas’, no debe confundirse con la derivada del significado ‘peso equivalente a 11.502 kg’, que a su vez significa ‘pesar o medir por arrobas’. Tampoco debe confundirse con el verbo arrobar proveniente de robar, que posee los siguientes significados:

 

arrobar (de robar)

 

  1. transitivo. embelesar.

 

  1. transitivo. antiguo. robar (‖ quitar o tomar lo ajeno).

 

  1. pronominal. Enajenarse, quedar fuera de sí.

 

Por el momento, no se tiene considerada la incorporación de la voz arrobar con el significado de ‘mencionar en X a un usuario de esta red’ en el Diccionario de mexicanismos de la Academia Mexicana de la Lengua ni el Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española.

Para que una palabra sea incluida en el diccionario tiene que usarse mayoritariamente por la comunidad de hablantes. La voz también tiene que haberse empleado por un periodo razonable, pues muchas palabras se ponen de moda durante algún tiempo y luego desaparecen.


Esta respuesta fue elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

Más consultas

Evacua o evacúa


¿Cuál de estas palabras es la correcta: evacua o evacúa?

Ver más

Mayúsculas en programas y planes


¿Cuál es el uso correcto de las mayúsculas en nombres de programas y planes como Encuesta Nacional sobre Cultura Política y Prácticas Ciudadanas o Plan Nacional de Desarrollo Agrario
Ver más

Cheque posdatado / posfechado


¿Cómo le llaman al cheque que tiene una fecha adelantada, que aún no ha llegado? Algunos dicen cheque posdatado. También he escuchado cheque posfechado. Sin embargo, ninguna de esas expresiones está registrada en el DRAE. Respecto a posfechado y posdatado, ¿es adecuado alguno de estos adjetivos?

Ver más

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2025 Academia Mexicana de la Lengua