El uso de la doble erre 'rr' en lengua escrita puede prestarse a confusiones, ya que la r sencilla se utiliza tanto para el sonido vibrante múltiple (que es el comúnmente conocido como erre fuerte que encontramos en rector o en guitarra) como para el sonido vibrante simple (que es el encontramos en caballero o en aromático). Para despejar dudas, conviene atender a las reglas de la ortografía, que estipulan que la r sencilla sólo puede expresar el sonido vibrante múltiple (o erre fuerte) cuando está a inicio de palabra (como en rojo o en radio), si la r sencilla se encuentra en interior de palabra (como en oro) se expresa el sonido vibrante simple. De ahí que, sí a una palabra con r inicial se le pega un prefijo, deba escribirse con doble erre (como en infrarrojo o vicerrector).