¿Cuál es la forma correcta para designar a una mujer que cursó una ingeniería? ¿Ingeniera o ingeniero?

Las formas ingeniero e ingeniera son correctas para designar a una mujer que estudió ingeniería . La presencia de marcas de género gramatical en los sustantivos que denotan algunas profesiones o actividades desempeñadas por mujeres está sujeta a cierta variación. Muchos sustantivos eran comunes en cuanto al género, mientras que en algunos casos el femenino designaba antiguamente a la esposa del que ejercía un cargo o una profesión ( la coronela, la gobernadora, la jueza ). Estos sustantivos se emplean hoy frecuentemente con un nuevo significado, ya que las mujeres ejercen estas actividades de forma habitual. La lengua ha acogido femeninos como abogada, arquitecta, bióloga, candidata, catedrática, diputada, física, ginecóloga, ingeniera, licenciada, matemática, ministra, música, odontóloga, torera , etc. En cambio, otros sustantivos como fiscala, jueza, edila, soldada o médica han recibido desigual aceptación. La Academia Mexicana de la Lengua recomienda utilizar las voces en femenino de acuerdo con el empleo más frecuente en el español culto.


Esta respuesta fue elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

Más consultas

Saludos cordiales


¿Es correcto utilizar la frase saludos cordiales en oficios?

Ver más

Cheque posdatado / posfechado


¿Cómo le llaman al cheque que tiene una fecha adelantada, que aún no ha llegado? Algunos dicen cheque posdatado. También he escuchado cheque posfechado. Sin embargo, ninguna de esas expresiones está registrada en el DRAE. Respecto a posfechado y posdatado, ¿es adecuado alguno de estos adjetivos?

Ver más

Tomate y jitomate


¿Son lo mismo tomate y jitomate?
Ver más

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2024 Academia Mexicana de la Lengua