¿Cuál es la diferencia entre leísmo y loísmo? ¿Dónde se utiliza uno y otro?

El leísmo es el uso impropio del pronombre dativo le(s) en función de complemento directo, en lugar de los pronombres de acusativo lo, la, los, las ; por ejemplo: No le vi llegar , en lugar de No lo vi llegar. El cambio se atestigua tanto en el español de América como en el español de España, si bien es más frecuente en unas zonas que en otras.

El loísmo, por su parte, es el uso inadecuado del pronombre de acusativo lo(s) en función de complemento indirecto masculino (de persona o de cosa) o neutro, en lugar de le(s), forma a la que le corresponde dicha función: Me pidió mi identificación y lo di mi acta de nacimiento , en lugar de Me pidió mi identificación y le di mi acta de nacimiento. Este fenómeno sucede en algunas regiones de España.


Esta respuesta fue elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

Más consultas

Husos horarios


¿Husos horarios se escribe con h?

Ver más

Objeto directo con preposición


¿Ante el objeto de la siguiente oración debe usarse la preposición a: En 1773, el Papa suprimió a la Compañía de Jesús?
Ver más

Abreviatura de Contador Público


¿Cuál es la abreviatura de Contador Público?
Ver más

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2024 Academia Mexicana de la Lengua