¿Se usa mayúscula después de dos puntos?

La ortografía de las palabras después de los dos puntos depende del uso que se haga de este signo de puntuación. Según lo que consigna el Diccionario panhispánico de dudas, de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española (Bogotá: Santillana, 2005), se debe escribir con mayúsculas en los siguientes casos:

  1. Se colocan antes de la aparición de una cita textual; por ejemplo, Ya lo dijo Ortega y Gasset: La claridad es la cortesía del filósofo.
  2. Se emplean tras fórmulas de saludo a la cabeza del documento y se continúa en el siguiente renglón; por ejemplo, Muy señor mío: / Le agradeceré que en el plazo más breve posible...
  3. En los textos jurídicos y administrativos, se debe escribir con mayúscula después de los verbos que presentan el objetivo fundamental del documento, estos verbos suelen escribirse con mayúscula: CERTIFICA: / Que D. José Álvarez García ha seguido con aprovechamiento el Curso...

Esta respuesta fue elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

Comparte este artículo

Más consultas

¿Albahaca, albaca, albacar?


Últimamente me he percatado de que en los supermercados la palabra albahaca (planta aromática que se usa en la elaboración de diferentes platillos) se escribe de diferentes formas. Sin embargo, veo en el DRAE que es aceptado el término sincopado \\"albaca\\". Mi duda es referente a la letra \\"r\\" final, ¿es correcto escribirla así? ¿Albahacar, albacar?

Ver más

Morir en la raya


¿Que significa la expresión morir en la raya?
Ver más

Méjico y mejicano


¿Son correctas las formas Méjico y mejicano?
Ver más

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2024 Academia Mexicana de la Lengua