¿Se dice: necesitar un hombre necesitar a un hombre?

Las dos formas son correctas pero tienen significados distintos. En general, el complemento directo de una oración, en este caso a un hombre un hombre, no lleva preposición cuando se trata de entidades inanimados (Necesita un martillo y no Necesita a un martillo), pero cuando el objeto directo se refiere a personas o seres animados se construye con la preposición a(Necesita a un hombre, Quiere a sus hermanos, Visitó al enfermo,Sobornó a un juez, etc.).

Sin embargo, como señala el Diccionario panhispánico de dudas, de la Real Academia Española y la Asociación de Academias de la Lengua Española (Bogotá: Santillana, 2005), es válido usar u omitir la preposición a ante nombres comunes de persona precedidos de un determinante indefinido (ununaunosunas): un hombre. Esto sucede únicamente cuando se utilizan verbos que significan búsqueda, preferencia o necesidad, como buscarpreferirquerer o necesitarNecesita un hombre o Necesita a un hombre. En estos casos, la ausencia de la preposición implica que el complemento es inconcreto o inespecífico, es decir, alude a un individuo cualquiera dentro de la clase de personas designada por el nombre, mientras que el uso de la preposición implica que el complemento se refiere a una persona determinada de entre las de su clase, individualizada en la mente del hablante: Necesita un hombre significa ‘necesita a cualquier hombre’; Necesita a un hombre, por el contrario, significa ‘necesita a un hombre en específico’.

 


Esta respuesta fue elaborada por la Comisión de Consultas de la Academia Mexicana de la Lengua.

Comparte este artículo

Más consultas

Albercada


¿Es correcto usar el término albercada para referirse a 'una fiesta de piscina'?
Ver más

Reglas en el uso de la lengua


¿Qué institución se encarga de reglamentar y vigilar la escriura en México?
Ver más

Jueza


Si la titular de un órgano jurisdiccional es mujer, ¿se puede usar el término jueza en lugar de juez?

Ver más

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2024 Academia Mexicana de la Lengua