Consultas

Consultas frecuentes

Aquí recopilamos para ti las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes que hemos recibido.


Etimología de algunas palabras


¿Dónde puedo encontrar etimologías de palabras?

Ver detalle

Etimología de escarnio y escarnecedor


¿Cuál es la etimología de escarnio y escarnecedor?

Ver detalle

Eufemismos


¿Cuáles podrían ser ejemplos de eufemismos?

Ver detalle

Evacua o evacúa


¿Cuál de estas palabras es la correcta: evacua o evacúa?

Ver detalle

Existe ausencia de


¿Es correcta la construcción existe ausencia de...?
Ver detalle

Extinguido


¿Es correcta la voz extinguido?
Ver detalle

Extinto y extinguido


¿Cuál es la diferencia entre extinto y extinguido?

Ver detalle

Fecha en las cartas escritas en la Ciudad de México


¿Cómo deben fecharse las cartas escritas en la Ciudad de México?
Ver detalle

Felonía


En los Estados Unidos es común escuchar la voz felonía como sinónimo de 'crimen grave'. ¿Es correcto decir una felonía clase cuatro?

Ver detalle

Femenino de “sicario”


¿La palabra sicario tiene femenino?

Ver detalle

Fifí


¿De dónde viene y cuándo se comezó a utilizar el término fifí?
Ver detalle

Fifís


¿Cúal es el plural de fifí?
Ver detalle

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2024 Academia Mexicana de la Lengua