Consultas

Consultas frecuentes

Aquí recopilamos para ti las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes que hemos recibido.


Onomatopeya de un eructo


¿Cuál sería la onomatopeya para un eructo?

Ver detalle

Ontás


¿Qué significa ontás?
Ver detalle

oomfi


¿Cuál es el origen y significado de la voz oomfi?
Ver detalle

Oración especificativa y oración explicativa


¿Cuál es la diferencia entre una oración especificativa y una explicativa?
Ver detalle

Oración imperativa o exclamativa


¿La oración ¡Ven a sentarte a mi lado! se clasificaría como imperativa o como exclamativa?
Ver detalle

Origen del español


¿De dónde viene el español?
Ver detalle

Origen y significado de 'currículum vitae'


¿Qué significa y de dónde viene la expresión currículum vitae?
Ver detalle

Otaku


¿Por qué la voz otaku no está en su diccionario?
Ver detalle

Pacifista y pacificador


¿Cuál es la diferencia entre pacifista y pacificador?
Ver detalle

Padrón Electoral y Lista Nominal de Electores


¿Padrón Electoral y Lista Nominal de Electores, con mayúscula inicial o, padrón electoral y lista nominal de electores con minúscula inicial?
Ver detalle

Palabra dominguera


¿Qué es una palabra dominguera?
Ver detalle

Palabra más larga del diccionario


¿Cuál es la palabra más larga resgistrada por el Diccionario de la Real Academia Española?
Ver detalle

Donceles #66,
Centro Histórico,
alcaldía Cuauhtémoc,
Ciudad de México,
06010.

(+52)55 5208 2526
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

® 2024 Academia Mexicana de la Lengua